La madera es un material
 ortotrópico encontrado como principal 
contenido del tronco de un árbol. 
Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que 
están compuestos por fibras de celulosa
 unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son 
conocidas como herbáceas.
Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas 
aplicaciones.
- Fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel.
- Alimentar el fuego se denomina leña y es una de las formas más simples de biomasa.
- Ingeniería
3.1 maderas naturales:
Existen tantas maderas naturales como especies de árboles. Cada especie produce un tipo de madera que es apreciado por diferentes cualidades.
Las maderas naturales más habituales en nuestro entorno son, entre otras, el pino, el haya, el roble y el nogal.
3.1.1 maderas blandas:
El término madera blanda es una 
denominación genérica que sirve para englobar a la madera de los árboles
 pertenecientes a la orden de las coníferas. La gran ventaja que tienen 
respecto a las maderas duras, procedentes de especies de hoja caduca con
 un periodo de crecimiento mucho más largo, es su ligereza y su precio, 
mucho menor. 
Este tipo de madera no tiene una 
vida tan larga como las duras, pero puede ser empleada para trabajos 
específicos. Por ejemplo, la madera de cedro rojo tiene repelentes 
naturales contra plagas de insectos y hongos, de modo que es casi inmune
 a la putrefacción y a la descomposición, por lo que es muy utilizada en
 exteriores. 
La manipulación de las maderas 
blandas es mucho más sencilla, aunque tiene la desventaja de producir 
mayor cantidad de astillas. Además, la carencia de veteado de esta 
madera le resta atractivo, por lo que casi siempre es necesario 
pintarla, barnizarla o teñirla. 
3.1.2 madera dura 
Son aquellas que proceden de árboles
 de un crecimiento lento, por lo que son más densas y soportan mejor las
 inclemencias del tiempo, si se encuentran a la intemperie, que las 
blandas. 
Estas maderas proceden de árboles de
 hoja caduca, que tardan décadas, e incluso siglos, en alcanzar el grado
 de madurez suficiente para ser cortadas y poder ser empleadas en la 
elaboración de muebles o vigas de los caseríos o viviendas 
unifamiliares. 
Son mucho más caras que las blandas,
 debido a que su lento crecimiento provoca su escasez, pero son mucho 
más atractivas para construir muebles con ellas. También son muy 
empleadas para realizar tallas de madera o todo producto en el cual las 
maderas macizas de calidad son necesarias. 
Las especies de maderas duras mas 
utlizadas son: caoba, guayabillo, Chiche, Cumaru, Teka, Banak, Marupa 
3.2
Las maderas artificiales son aquellas que han sufrido tratamiento y 
transformaciones desde que se cortaron del arbol.
En la actualidad se utilizan mas que las maderas naturales ya que son mas baratas.
Los tableros que se encuentran con mas facilidad son:
-aglomerado
-tableros de fibra
-tablex
-madera prensada
-chapa
En la actualidad se utilizan mas que las maderas naturales ya que son mas baratas.
Los tableros que se encuentran con mas facilidad son:
-aglomerado
-tableros de fibra
-tablex
-madera prensada
-chapa
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario